6.1 | ¿Cómo se financia la gestión del cambio climático?

En este capítulo se incluye información relevante para contar con un conocimiento básico sobre financiamiento climático
7.1 | ¿Cómo estructurar un proyecto climático?

Este capítulo describe la ruta para la estructuración de un proyecto climático incluyendo la identificación de financiadores.
8.1 | Construir un programa de gobierno en tiempos de crisis climática

Estos son los puntos claves para que candidatos puedan incluir un diagnóstico adecuado sobre cambio climático en el Programa de Gobierno.
8.2 | Acción climática en los Planes de Desarrollo Territorial

Este capítulo explica cómo y por qué es importante incorporar los ODS dentro de los Planes de Desarrollo del nivel territorial.
8.3 | Gestión del cambio climático como determinante ambiental

Este capítulo explica la importancia de la planificación del ordenamiento territorial para la adecuada gestión del cambio climático.
8.4 | Control político y social de la gestión del cambio climático

Este capítulo brinda herramientas clave a futuros concejales y diputados para que ejerzan de manera efectiva labores de control político.
9.1 | ¿Cómo comunicar la crisis climática en tiempos de elecciones?

Este capítulo es una introducción a la acción climática desde el ejercicio de la comunicación política y el periodismo.
10.1 | ¿Qué es un proyecto Tipo y para qué sirve?

Un proyecto Tipo es un “modelo de proyecto que presenta actividades estándar de alternativas de solución a problemáticas comunes.
11.1 | ¿Cómo elaborar un Plan Integral de Gestión del Cambio Climático?

Este capítulo proporciona algunas recomendaciones para formular un Plan Integral de Gestión del Cambio Climático a escala municipal.
11.2 | ¿Cómo y para qué se hace un Inventario municipal de emisiones y absorciones de GEI?

Este capítulo presenta una conceptualización de los inventarios de gases de efecto invernadero como herramientas para medir las emisiones.